En estos meses de primavera, los nutricionistas nos encontramos con muchas personas que llegan al consultorio buscando el tan prometedor y buscado “déficit calórico”.
Categoría: Salud y Nutrición
Cuáles son las causas del envejecimiento cerebral y las posibles terapias que analiza la ciencia
Con el paso de los años, el órgano se encoge y pierde la eficacia en los neurotransmisores. Los métodos que podrían aminorar el desgaste, según […]
¿Por qué son importantes las abejas para el medioambiente?
Cada vez son más las personas que se preocupan por vivir en un mundo sustentable y, para lograr esto, las abejas cumplen un papel fundamental […]
Los alimentos ultraprocesados pueden ser tan adictivos como el tabaco o el alcohol
Un estudio realizado por científicos de EEUU, España y Brasil demostró que el comportamiento asociado a estos productos encaja con el diagnóstico de “trastorno por […]
La hidratación en días de calor: más allá de la sed
Te invitamos a explorar la importancia de la hidratación en el rendimiento deportivo y la salud. Descubrirás que la ciencia detrás de la hidratación es […]
El lado oscuro de las bebidas energéticas: ¿Por qué pueden ser un cóctel peligroso para la salud?
Una nueva investigación científica revela los impactos negativos en el corazón y el sistema nervioso de estas populares bebidas. Mujeres embarazadas y lactantes deben evitarlas.
Fracturas por osteoporosis, un riesgo creciente en hombres mayores de 50 años
Esta patología afecta a todo el cuerpo y debilita los huesos. Aunque está tradicionalmente asociada con mujeres postmenopáusicas, los varones también pueden padecer sus consecuencias. […]
El consumo de frutas puede incidir de forma positiva en el estado de ánimo
La presencia de ciertas vitaminas favorece el estado de ánimo positivo. Por qué los alimentos con azúcares saturadas pueden causar mal humor. Una dieta rica […]
Intestino: el segundo cerebro
Todos asumimos últimamente que cuando uno está ansioso o angustiado, la comida “cae mal”…. esto tiene que ver con las conexiones que encontramos entre el […]