En un nuevo pronunciamiento sobre el caso de Nahuel Gallo, el gobierno argentino solicitó nuevamente la liberación del gendarme detenido en Venezuela, luego de que la dictadura chavista confirmara oficialmente su arresto. A través de Brasil, que media en la situación, se comunicó que Gallo fue detenido el 8 de diciembre.
El canciller Gerardo Werthein destacó que, tras el primer contacto oficial con la dictadura venezolana, el gendarme dejó de ser considerado un desaparecido, y ahora es reconocido como un detenido por el régimen de Nicolás Maduro. Según las autoridades venezolanas, Gallo se encuentra en buen estado de salud física y psicológica.
“Pasó de ser un secuestrado a ser reconocido por el Gobierno como un detenido”, expresó Werthein, quien agradeció la mediación del gobierno brasileño, liderado por Lula Da Silva, en este caso. La familia de Gallo fue recibida por el canciller y por Patricia Bullrich, quien también participó en la reunión.
El Gobierno argentino recibió en las últimas horas un comunicado del fiscal general del régimen bolivariano, Tarek William Saab, en el que se afirma que Gallo está detenido en Caracas, acusado de terrorismo. Sin embargo, Patricia Bullrich rechazó rotundamente esas acusaciones, calificándolas de “arbitrarias”.
“Nos sentimos un poco más tranquilos al saber que, de ser un desaparecido, ahora está bajo un proceso judicial. Pero seguimos firmes en nuestra postura de que las acusaciones son infundadas”, comentó Bullrich. En ese sentido, la ministra remarcó que Gallo había ingresado a Venezuela “con todos los papeles legales” y había cumplido con todos los trámites correspondientes, destacando que lo ilegal fue su secuestro en la frontera.
A pesar de la información oficial del gobierno venezolano, el Gobierno argentino aún no tiene confirmación sobre el lugar exacto en el que Gallo se encuentra detenido. Los funcionarios expresaron su preocupación por la falta de detalles y pidieron que se aclare la situación.
Además, los ministros hicieron referencia al exembajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, a quien acusaron de colaborar con el régimen chavista. “Mientras nosotros trabajamos para defender los derechos de los argentinos, él trabaja para el régimen”, afirmó Bullrich.

Durante la conferencia, Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, se mostró visiblemente emocionada. “Es muy doloroso como madre que lo acusen de algo que sabemos que no es cierto. Le pido al presidente Maduro que verifique bien los papeles, que todo es legal, y que lo liberen para que pueda regresar a Argentina”, expresó con lágrimas en los ojos.
El Gobierno argentino sigue con atención el desarrollo del caso y mantiene su firme exigencia de que Gallo sea liberado y regrese lo antes posible al país.