Adiós a la burocracia: ahora la inscripción de autos 0 km se podrá hacer en las concesionarias

La medida, que forma parte de un proceso denominado Motorsierra 2.0, fue anunciada por el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien detalló que esta nueva operatoria estará habilitada en un plazo máximo de diez días. Con esta reforma, se elimina la necesidad de concurrir a las dependencias del Registro de la Propiedad Automotor para formalizar la adquisición del vehículo y gestionar su inscripción.

src="http://nuevodigitaldeescobar.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/914a3cf2-ccb6-4c5b-889f-78d0127cbe28-1.jpg" height="250" frameborder="0" style="border:none;">

El gobierno ha creado el Registro Único Nacional Automotor (RUNA), que centralizará progresivamente todos los trámites relacionados con la compra de vehículos, motocicletas y maquinaria agrícola. De momento, la medida solo aplicará a los autos cero kilómetro, pero se espera que, en el futuro, también se extienda a vehículos usados.

La nueva modalidad será implementada de manera sencilla: el comprador podrá dirigirse a un concesionario oficial, ya sea de marca nacional o extranjera, donde se encontrará con un stock de chapas patente que serán asignadas a cada vehículo. Hasta el momento, esa tarea la realizaban las dependencias del Registro Automotor.

El proceso continuará con la carga digital de los datos del vehículo y del comprador dentro de la misma concesionaria, quien recibirá un formulario para firmar, lo que permitirá certificar la compra. De esta forma, el vehículo quedará inscrito en el sistema RUNA y, de inmediato, se generarán la Cédula Verde y el título de propiedad en la plataforma Mi Argentina. En caso de desearlo, el comprador podrá solicitar una versión física de la cédula verde, que le llegará a su domicilio.

Una vez completado el proceso, el comprador podrá irse del concesionario con su auto 0 km, las chapas metálicas y toda la documentación digitalizada.

“Habilitamos la inscripción completamente digital de vehículos 0 km”, afirmó Cúneo Libarona en el anuncio. “Comprás el auto en la concesionaria y, automáticamente, tenés la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de ir a un Registro Automotor”, explicó el funcionario.

Esta medida es parte de una reforma más amplia que busca digitalizar por completo el sistema registral, en un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Justicia. Cúneo Libarona destacó que la eliminación de formularios físicos, como el 01, 12, 13 y 59, generará un ahorro anual estimado en $83.008.947.430 para los ciudadanos.

Además, este cambio representa un paso más en la dirección de la reforma total del sistema de registro automotor, un compromiso del presidente Javier Milei durante su campaña electoral. “Ya cerramos 320 Registros; digitalizamos la cédula azul en la aplicación Mi Argentina; eliminamos el CETA; redujimos el arancel de transferencia automotor al 1% del valor del vehículo; dejamos de cobrar al momento de la inscripción la chapa patente, la cédula verde, el título y hasta dos firmas certificadas”, detalló Cúneo Libarona.

Con esta reforma, el Gobierno busca simplificar y modernizar el proceso de compra de vehículos, eliminando trámites burocráticos y reduciendo costos para los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *