El fuego avanza en Bariloche: más de 4.000 hectáreas arrasadas y viviendas en riesgo

Durante la noche del domingo, los focos ígneos llegaron hasta la barda del Ñireco, en las inmediaciones del barrio Lera, donde la densa vegetación seca y el viento constante dificultaron las tareas de contención. Bomberos Voluntarios de Bariloche y personal del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) trabajaron a contrarreloj para evitar que el fuego alcanzara más casas.

“El lugar afectado es de difícil acceso y no está habilitado para la construcción de viviendas debido al riesgo de derrumbes”, explicaron las autoridades locales. Pese a los esfuerzos, el avance de las llamas generó momentos de extrema tensión entre los vecinos, que se organizaron para colaborar con los bomberos en la protección de las viviendas.

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) mantiene operativos a unos 40 brigadistas en la zona, apoyados por medios aéreos, entre ellos helicópteros con helibalde y aviones hidrantes. Sin embargo, residentes y equipos de emergencia siguen reclamando más recursos para enfrentar la emergencia.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, tiene previsto arribar hoy a la región para evaluar la situación y coordinar medidas adicionales. Se espera que su llegada se concrete en el transcurso de la jornada, con un aterrizaje en el aeropuerto de Bariloche y posterior traslado en helicóptero hacia El Bolsón.

El incendio, que comenzó el 30 de enero, ya afectó a más de 120 viviendas y dejó un saldo de miles de hectáreas devastadas. A pesar de la magnitud del desastre, hasta el momento ningún funcionario nacional había visitado la zona, lo que generó fuertes críticas por parte de la comunidad y autoridades locales.

Con el pronóstico de condiciones climáticas adversas y el fuego aún fuera de control, la preocupación sigue en aumento. Mientras tanto, brigadistas y voluntarios continúan luchando sin descanso para frenar el avance de las llamas y proteger a la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *