Procesaron a la diputada Vanina Biasi por expresiones en redes sociales vinculadas al conflicto en Medio Oriente

La investigación se centra en ocho mensajes publicados por la legisladora, en los que comparó al Estado de Israel con el régimen nazi y calificó su accionar como “genocida”. En su fallo, Rafecas consideró que los dichos “traspasan los límites de la libertad de expresión” y podrían ser interpretados como incitación al odio, especialmente hacia la comunidad judía.

Entre las expresiones citadas en la causa se encuentran frases como: “Sionismo es genocidio” o “el Estado sionista es nazi por sus prácticas y su ideología”, además de otras en las que cuestionó la legitimidad del accionar del Estado de Israel en el conflicto con Palestina.

Según la resolución judicial, el contenido de las publicaciones no puede ser interpretado únicamente como una crítica a un gobierno o sus políticas, sino que apunta directamente a la identidad del Estado y a una comunidad, lo que, para Rafecas, “lesiona los principios de igualdad y trato no discriminatorio”.

Biasi había sido indagada en 2023 y ahora quedó formalmente procesada. Si la Cámara Federal confirma la medida, la diputada enfrentará un juicio oral y público.

El juez también subrayó que, al tratarse de una funcionaria pública y representante electa, las palabras de Biasi adquieren un mayor nivel de responsabilidad e impacto, dada su capacidad de influencia sobre la opinión pública.

La legisladora, por su parte, no emitió declaraciones tras conocerse el fallo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *