Cualquier Superclásico es importante, no solo por el contexto deportivo sino que también por la popularidad e importancia de los dos equipos más grandes del todo el país. Sin embargo, esta nueva edición marcará un hito nunca antes visto en la historia del clásico, ya que contará con la presencia de 85.018 hinchas en el Más Monumental, superando los 84.567 del año pasado.
Todas las entradas habilitadas fueron vendidas en un abrir y cerrar de ojos. A las 10 de la mañana de ayer, los socios sin abono “Tu lugar en el Monumental“ pudieron acceder a la primera tanda de tickets del Sistema River ID, y en tan solo una hora las agotaron.
Más tarde, a las 15, se subió el segundo grupo de entradas para los socios de “Somos River“, y las liquidaron en 50 minutos. En paralelo, se hizo el cambio de lugares a los socios vitalicios, y cerrando la jornada ya no quedaban localidades disponibles.
El aumento de la capacidad con respecto al año pasado se debe a las recientes obras de infraestructura del estadio del Millonario. Estas incluyeron la unión de las plateas medias y altas de las San Martín, Belgrano, Sivorí y Centenario, que aportaron 451 lugares extra. Con la capacidad ahora en 85.018, será la primera vez que River reciba a Boca con el nuevo aforo completo.
¿Cómo vienen River y Boca?
El conjunto de Núñez sigue mostrando niveles irregulares tanto en el ámbito nacional como en el internacional. A pesar de la gran inversión que hizo en el último mercado de pases, Gallardo no logra encontrar un equipo que convenza a los hinchas y sufre en partidos que, al menos en los papeles, tendrían que ser accesibles.
No obstante, en los últimos partidos logró resultados positivos, como la goleada 3-0 a Gimnasia en el Bosque y el empate 2-2 frente a Independiente del Valle en la altura de Quito, generando con cierto envión anímico.
Actualmente se encuentra cuarto en la Zona B del apertura con 25 puntos, superado por Rosario Central (29), Independiente (28) y San Lorenzo (26). Por otro lado, en Libertadores está primero del Grupo B con 5 puntos, producto de 1 victoria (0-1 con Universitario en Lima) y 2 empates (0-0 con Barcelona de local y 2-2 con IDV de visitante).
Por su parte, el Xeneize, al no competir en ninguna copa internacional en la primera parte del año, está completamente enfocado en el plano local. Los dirigidos por Gago vienen de ganar 3 partidos seguidos (1-0 a Barracas de local, 1-3 a Belgrano de visitante y 2-0 a Estudiantes de LP de local). Con estos resultados, lidera la Zona A con 32 unidades, tres más que su inmediato perseguidor, Argentinos Juniors.
A pesar del buen momento, Boca tiene una mala noticia, ya que uno de los referentes del equipo se perderá el Superclásico. Se trata de Edison Cavani, que por un desgarro no podrá decir presente en el partido más importante en lo que va del año.