La iniciativa tiene como objetivo articular el área de educación con el sector empresarial. Desde su lanzamiento en 2021, ya contó con la participación de más de 3.000 estudiantes y 30 empresas del distrito y la región.
El programa, coordinado por la Secretaría de Producción en conjunto con la Secretaría de Educación, la Dirección de Empleo y la Dirección de Juventud, genera un puente entre la educación y la producción para contribuir a la orientación vocacional de los estudiantes y aportar a su inserción laboral. Las actividades están enfocadas en brindar conocimientos teóricos y prácticos sobre el entramado productivo, la cadena de valor y la cultura organizacional del sector industrial, entre otras temáticas.
En este sentido, como cierre anual de actividades, se realizó en el Teatro Seminari un encuentro entre cuatro escuelas técnicas, las empresas participantes y las distintas áreas de la Municipalidad, en el que se entregaron reconocimientos por su participación en el programa a representantes de las empresas Dreamco, FAEN, Alfaparf, Abrantes – Hongo Porto, Honecker, Grupo Govan, Pixart, Atucha, Mirgor, Yazaki, Denver, Toyota, GOTTERT, Metropol, Gestamp, MAbxience, Cladan, Helados Daniel, Biogénesis, Temaikèn, Dulce Diversión y FN Producciones.