La Verificación Técnica Vehicular o Revisión Técnica Obligatoria registró aumentos a partir del primer día hábil de diciembre, que llegan hasta el 21%.
Arrancó diciembre y, con él, un nuevo golpe al bolsillo de quienes tienen un vehículo y circulen por el AMBA. Esto se debe a que tanto la Ciudad de Buenos Aires como la provincia de Buenos Aires decidieron aumentar los montos de las tarifas de la VTV (Verificación Técnica Vehicular) y la RTO (Revisión Técnica Obligatoria), respectivamente.
En el caso de CABA, el incremento que rige desde el 2 de diciembre es del 18%, mientras que en el caso de la provincia de Buenos Aires asciende al 21%.
¿Cuánto sale hacer la VTV con el aumento?
En la provincia de Buenos Aires, las motos abonan $21.527,47 y los autos hasta 2.500 kg $53.819,26; por su parte, los vehículos de más de 2.500 kg ahora deben pagar $96.873,58. En la Ciudad de Buenos Aires, la nueva tarifa es de $19.882,72 para motos y $52.878,21 para autos.
En tanto, los remolques y acoplados de hasta 2.500 kg pagarán $32.291,19 y los de más de 2.500 kg $48.436,79.
Pero esto no es todo, porque se viene un nuevo incremento: desde el 1 de febrero de 2025 el costo de la VTV para los autos superará los $60.000 en la provincia, marcando un aumento de 100% en seis meses.
¿Cada cuánto debe hacerse la VTV y a quiénes les corresponde?
En la Ciudad de Buenos Aires, la Verificación Técnica Vehicular es obligatoria para todos los autos y motos de uso particular a partir del cuarto año de antigüedad tomando como referencia el mes y año de patentamiento o más de 60 mil kilómetros, lo que suceda primero.
En la provincia de Buenos Aires deben hacerlo todos los vehículos radicados en el distrito.
En ambos casos, la vigencia es de 1 año.
(El Economista)