El presidente Javier Milei respondió de manera contundente a los recientes dichos de la vicepresidenta Victoria Villarruel respecto a los salarios en el Senado. La controversia se desató tras la decisión de congelar las dietas de los legisladores, una medida que Villarruel finalmente implementó, pero no sin expresar su malestar en redes sociales, donde calificó su sueldo como “dos chirolas”.
“El 95% de los argentinos gana mucho menos que eso. Es una frase muy desafortunada que muestra una desconexión con la realidad”, aseguró Milei en una entrevista radial. “En el Senado los sueldos rondan los 10 millones de pesos. Ella vive en el mundo de la alta política, desconectada del esfuerzo que hacen los argentinos”, añadió.
El mandatario también reveló que Villarruel había solicitado un aumento salarial, pero que el pedido fue rechazado. “La política, en relación con el resto de los argentinos, tiene que hacer el esfuerzo que corresponde. Los sueldos del Ejecutivo están congelados desde el inicio de mi gestión y así seguirán”, enfatizó.
Un distanciamiento creciente
Milei también dejó en claro que su relación con Villarruel se encuentra deteriorada. “Ella me acompañó en la fórmula presidencial, pero desde mayo dejó de participar en las reuniones de gabinete porque no compartía nuestra forma de hacer política”, explicó. Según el presidente, Villarruel se siente más cómoda con las decisiones que “aplaude el círculo rojo”, mientras que “nuestro gobierno trabaja para los 47 millones de argentinos, no para una élite”.
En cuanto a la falta de avance en la designación de miembros de la Corte Suprema, Milei también lanzó una indirecta a su vicepresidenta: “El Senado estuvo remolón en esta tarea. Si convocamos a sesiones extraordinarias, podríamos habilitar el nombramiento, pero necesitamos más compromiso”.
Otros temas de agenda
El presidente también se refirió a la decisión de Fabiola Yáñez de renunciar a su custodia en Madrid. Consideró que era una medida innecesaria y un gasto injustificable para el Estado: “Si quiere reclamar seguridad, que se venga a vivir a la Argentina como cualquier ciudadano común. Acá se terminaron los privilegios”.
En otro tramo de la entrevista, Milei reafirmó su aprecio por Mauricio Macri y mantuvo abierta la posibilidad de un acuerdo electoral. Sobre su hermana, Karina Milei, y la posibilidad de que sea candidata en las próximas elecciones legislativas, destacó que la decisión dependerá exclusivamente de ella, aunque reflexionó: “Si se va al Parlamento, deja de estar a mi lado. Eso nos haría vulnerables a los traidores”.
Economía y políticas futuras
En materia económica, el presidente señaló que avanzará en un plan de dolarización apoyado en acuerdos con el FMI y fondos de inversión. Asimismo, respondió a las demandas del sector agropecuario: “Las retenciones se reducirán cuando logremos crecimiento económico y aumento de ingresos para bajar impuestos”, sostuvo, reafirmando que su política tributaria seguirá alineada al desarrollo sostenido.
Las declaraciones de Milei profundizan las tensiones dentro del oficialismo y plantean interrogantes sobre el futuro del binomio presidencial, en un contexto político cada vez más complejo.