Caputo promete reducir impuestos y reclama compromiso a provincias y municipios

“En caso que no haya quedado claro, este gobierno vino a bajar impuestos. Solo que, producto del desastre heredado y nuestro pésimo historial crediticio, solo podemos hacerlo si tenemos superávit fiscal”, señaló Caputo, quien agregó que el manejo fiscal responsable es clave para evitar nuevas crisis económicas en el país.

El ministro aseguró que su gestión ya ha implementado importantes reducciones, incluyendo la eliminación del impuesto inflacionario, el impuesto PAIS y aranceles para bienes de capital. Según su análisis, estas medidas han tenido un impacto positivo, especialmente en la disminución de la pobreza y la inflación.

“No necesitamos que nadie nos recuerde que debemos bajar impuestos, porque ese es nuestro objetivo principal. Sin embargo, lo haremos siempre en línea con la estabilidad macroeconómica, que no está en negociación”, aseguró, subrayando que su equipo analiza diariamente las cuentas públicas para evaluar nuevas posibilidades de alivio fiscal.

En su mensaje, Caputo cuestionó duramente a gobernadores e intendentes por no acompañar el esfuerzo nacional en la reducción de impuestos.

“A las provincias y municipios les digo que están cordialmente invitados a esta tarea. Todavía no hemos visto una provincia reducir Ingresos Brutos, que sin dudas es el peor impuesto que una economía puede tener. Por el contrario, muchas lo han subido a niveles aberrantes”, expresó.

El ministro también apuntó contra los municipios, acusándolos de imponer tasas excesivas que no se corresponden con los servicios prestados. “Hay municipios que están directamente estafando a sus vecinos con tasas municipales que no tienen correlación con las prestaciones que brindan. Esto contradice la ley”, manifestó Caputo.

Realizó un llamado a construir un país más equitativo y eficiente entre Nación, provincias y municipios, instando a reducir el gasto público en todos los niveles del Estado como camino para aliviar la presión fiscal.

El ministro recordó que hace pocos días su cartera envió una carta a los gobernadores pidiendo medidas para eliminar tasas municipales “ilegales y arbitrarias”. Entre las demandas, se destacó la necesidad de suprimir aquellas tasas que duplican impuestos nacionales o no se justifican por el costo de los servicios prestados.

Finalmente, Caputo advirtió que, en caso de incumplimiento, podrían suspenderse las transferencias de coparticipación a los municipios que persistan con estas prácticas. “Seguimos dando la batalla contra el atropello de los intendentes que abusan de sus vecinos”, concluyó el jefe del equipo económico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *