El presidente Javier Milei afirmó que la economía argentina ha comenzado a recuperarse y anticipó una fuerte reducción impositiva para el próximo año. También destacó la baja en la inflación, el recorte del gasto público y la implementación de reformas en seguridad y comercio exterior.
En un mensaje a la nación con motivo del primer aniversario de su gestión, el mandatario sostuvo que el país ha «superado la prueba de fuego» y que «la recesión terminó», señalando que la Argentina «ha comenzado a crecer». «Estamos saliendo del desierto y lo peor ya quedó atrás, aunque aún no llegamos a puerto», expresó.
Durante su discurso, Milei hizo un balance de su administración y subrayó lo que consideró sus principales logros: una reducción histórica de la inflación, la eliminación de miles de empleos estatales y el ajuste fiscal. En esa línea, prometió que el 2025 será el año de la «motosierra profunda» y agradeció a la ciudadanía por «el conmovedor sacrificio» realizado.
En materia de seguridad, el jefe de Estado adelantó que su gobierno impulsará una ley «antimafia», una reforma de la Policía Federal y una normativa antiterrorismo. También aseguró que se desarrollará «un plan nuclear argentino» para la construcción de nuevos reactores.
Por otra parte, Milei apuntó contra sectores sindicales, medios de comunicación y dirigentes opositores, a quienes responsabilizó de intentar obstaculizar sus reformas. «Los argentinos no tolerarán obstrucciones insensatas. Pueden subirse al tren del progreso o ser arrollados por él«, advirtió.
En el plano internacional, el Presidente afirmó que Argentina «dejó de ser un hazmerreír mundial» y sostuvo que el electo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, habría diseñado su Ministerio de Desregulación «a imagen y semejanza» del modelo libertario argentino. Además, anunció que buscará avanzar en un tratado de libre comercio con el país norteamericano, una iniciativa que, según él, «debió haberse concretado hace 19 años».