A solo tres meses de su lanzamiento, la plataforma EduPrivada, impulsada por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la República Argentina (AIEPBA), ya cuenta con más de 2.100 centros educativos inscriptos y 9.000 docentes y personal no docente registrados. Este innovador sistema digital busca agilizar la vinculación entre las instituciones y los profesionales del ámbito educativo, facilitando la búsqueda de empleo y la selección de personal de manera gratuita.
Las búsquedas más frecuentes en el sector educativo
Según los primeros «matcheos» realizados en la plataforma, los puestos más solicitados son los de maestro de grado, profesor de inglés, directivos, profesor de informática y robótica, docentes de física, química y literatura.
«Estos requerimientos laborales reflejan la realidad de las necesidades educativas actuales. EduPrivada ha demostrado ser una herramienta efectiva para facilitar la contratación en el sector», señaló Marina Bermúdez, presidenta de AIEPBA.
Actualmente, la plataforma tiene 150 avisos activos y ha concretado más de un centenar de vinculaciones exitosas entre instituciones y postulantes, según informó la entidad.
Cómo funciona EduPrivada
EduPrivada permite a los usuarios acceder desde cualquier dispositivo móvil o computadora. Las escuelas pueden publicar avisos detallando los puestos vacantes, requisitos y horarios, mientras que los profesionales pueden cargar su perfil y recibir ofertas alineadas con su experiencia y preferencias.
Una de las características más destacadas es su sistema de «matching», que analiza coincidencias entre los perfiles y las búsquedas activas. De manera automática, la plataforma envía sugerencias a ambas partes, agilizando el proceso de selección.
«Para nuestra institución, EduPrivada no solo optimiza los tiempos de contratación, sino que nos permite construir un semillero de profesionales comprometidos con la enseñanza», explicó Ruth, encargada de Recursos Humanos del Instituto Buenos Aires.
Testimonios de usuarios satisfechos
La plataforma ha recibido opiniones positivas tanto de instituciones educativas como de docentes.
«Antes dependíamos de recomendaciones informales y publicaciones en redes sociales. Ahora, en pocas horas recibimos postulaciones de candidatos con el perfil adecuado. Es una herramienta sencilla, gratuita y eficaz», destacó una directiva educativa.
Por su parte, Milagros, profesora de Tecnología, relató su experiencia: «Antes buscaba empleo en redes o de manera presencial, lo que hacía más lento el proceso. Conocí EduPrivada por redes sociales y en menos de una semana conseguí trabajo. La interfaz es clara y fácil de usar, y hay muchas ofertas laborales».
Daiana, maestra de grado, también recomendó la plataforma: «Simplifica la búsqueda y aumenta las posibilidades de encontrar un puesto acorde al perfil de cada docente».
Crecimiento constante
Según Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPBA, EduPrivada sigue en plena expansión: «Diariamente se suman nuevos perfiles, se publican más avisos y crece la participación de instituciones. A solo tres meses de su lanzamiento, estamos convencidos de que hemos logrado nuestro objetivo: brindar una herramienta efectiva que transforma la búsqueda laboral en el ámbito educativo».
Para más información o para registrarse, los interesados pueden visitar www.eduprivada.ar.