Con el respaldo del Ministerio de Seguridad de la Nación, la Prefectura Naval Argentina dio inicio a una capacitación clave para el control y la vigilancia marítima: el curso “Formación Internacional para Intervenciones Policiales Contra la Pesca Ilegal”, que se desarrolla en el Edificio Guardacostas, sede central de la institución.
El acto de apertura fue encabezado por el Prefecto Nacional, Guillermo Giménez Pérez, y el Director Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Seguridad, Alberto Fernando Fohrig. También participaron el Subprefecto Nacional Naval, Alejandro Annichini, autoridades de la plana mayor y personal especializado de la fuerza.
Durante su discurso, Giménez Pérez remarcó la importancia de la formación continua dentro de la Prefectura: “La educación es la base para una institución eficiente y profesional. Cada instancia de capacitación representa un paso más hacia nuestro objetivo de mejorar el desempeño y las competencias de quienes protegemos el mar argentino”.
El curso —organizado por el Centro Integral de Formación y Perfeccionamiento en Telecomunicaciones y Servicios de Tráfico Marítimo (CITS)— se extenderá durante dos semanas, combinando teoría con prácticas operativas a bordo del Guardacostas GC-24 Mantilla.
El eje de la capacitación es el abordaje integral de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), una de las mayores amenazas para la sostenibilidad de los recursos pesqueros a nivel mundial. La formación brindará herramientas legales, técnicas y operativas para que los agentes puedan intervenir conforme a derecho y en coordinación con la normativa internacional vigente, en particular con lo establecido por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR).
Según destacaron desde Prefectura, este tipo de iniciativas fortalecen tanto la respuesta institucional ante delitos ambientales como la articulación con organismos internacionales, indispensable para enfrentar problemáticas de escala global como la depredación pesquera.
En representación del Ministerio de Seguridad, las autoridades transmitieron el saludo de la ministra Patricia Bullrich y subrayaron el rol estratégico de Prefectura como Autoridad Marítima y Policía Auxiliar Pesquera, en la defensa de los recursos naturales y la soberanía nacional.