Este jueves 10 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) realizará un paro nacional que afectará a gran parte de los servicios esenciales y actividades en todo el país. La medida de fuerza cuenta con el respaldo de las dos CTA y será acompañada por una movilización que comenzará hoy, en coincidencia con una marcha de jubilados frente al Congreso.
Será la tercera huelga nacional desde la asunción de Javier Milei como presidente, y tiene como ejes el reclamo por la libertad de negociación paritaria, la actualización de haberes jubilatorios y el rechazo a las políticas económicas implementadas por el Ejecutivo.
A continuación, un repaso completo del funcionamiento previsto por sector:
🚍 Transporte urbano y subterráneo
- Colectivos urbanos: circularán con normalidad. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) adhiere a la protesta, pero no interrumpirá servicios por estar alcanzada por una conciliación obligatoria.
- Trenes: todos los servicios estarán paralizados. Los gremios ferroviarios confirmaron que no circulará ninguna línea desde la medianoche del jueves.
- Subtes: no funcionarán. Los metrodelegados ratificaron su adhesión total a la huelga.
- Taxis: servicio reducido. El Sindicato de Peones de Taxis participa del paro, por lo que se prevé una merma significativa en la disponibilidad.
✈️ Transporte aéreo
El paro tendrá fuerte impacto en vuelos nacionales e internacionales. Si bien la actividad no se detendrá completamente, se estima una operatividad reducida al 45%.
- Aerolíneas Argentinas canceló 258 vuelos, afectando a más de 20.000 pasajeros.
- Adhieren gremios clave del sector, como APLA (pilotos), APA (personal aeronáutico), UPSA (personal superior) y ATEPSA (controladores aéreos).
🏥 Salud
Los hospitales y centros médicos funcionarán con guardias mínimas. Solo se atenderán urgencias y emergencias.
- Adhieren los gremios ATE y UPCN.
- En el Hospital Garrahan, trabajadores realizarán este miércoles a las 12 un “abrazo simbólico” al edificio en defensa del presupuesto, y luego marcharán al Congreso.
🎓 Educación
- CTERA confirmó su adhesión, por lo que se anticipa una jornada sin clases en muchos niveles educativos.
- También se suman gremios universitarios como CONADU, lo que impactará en la actividad académica en universidades públicas.
🏦 Bancos
La Asociación Bancaria participa del paro. No habrá atención al público en ninguna sucursal, tanto públicas como privadas. Solo funcionarán los canales digitales como home banking y apps móviles.
🏛️ Administración pública
La huelga abarcará organismos nacionales, provinciales y municipales. Se interrumpirán actividades en oficinas de ANSES, PAMI, registros civiles, ministerios y dependencias públicas.
🗑️ Recolección de residuos
- El servicio estará suspendido durante toda la jornada del jueves. Se reanudará a partir de la medianoche del viernes.
- En algunos municipios donde la recolección es gestionada directamente, podría haber excepciones.
📬 Correo postal
- Correo Argentino y empresas privadas de logística no distribuirán correspondencia ni paquetes.
- Repartidores de plataformas como Mercado Libre podrían continuar operando en forma limitada.
🛍️ Comercio y gastronomía
- Sin adhesión formal del sindicato mercantil, se espera atención parcial con reducción de personal en muchos comercios.
- En gastronomía, algunas seccionales del gremio no se plegarán al paro, por lo que algunos locales funcionarán con normalidad, aunque en esquema reducido.
⛽ Estaciones de servicio
- El gremio se suma a la huelga, pero las cámaras empresarias anticiparon que intentarán mantener atención parcial al público.
⚓ Puertos y transporte de carga
- Los 19 gremios portuarios anunciaron que se suman al paro, lo que paralizará la actividad en los puertos y afectará la logística del comercio exterior.
- También se verá reducido el transporte de cargas, diarios, revistas y el suministro de combustibles.
La jornada promete ser una de las más tensas desde el inicio de la gestión Milei, con movilizaciones desde la tarde del miércoles y un país que funcionará a medio ritmo durante el jueves.