Sergio Massa volvió al ruedo con fuerza. En una reunión por videollamada con más de 300 dirigentes bonaerenses del Frente Renovador, el ex ministro de Economía lanzó una serie de definiciones políticas que marcan el tono de lo que viene: “La unidad se construye con generosidad, no hay margen para mezquinos”, disparó, en clara referencia a los sectores más duros del peronismo.
Además, dejó una consigna de campaña que apunta a polarizar: “Esto es Peronismo o Milei”. Y fue más allá: “El peronismo será digital y 2.0 o no será”.
🧷 Kicillof, con la lapicera
En un gesto de pragmatismo político, Massa propuso que sea el gobernador Axel Kicillof quien defina las cabezas de las listas en todas las secciones electorales. «Tiene lógica, porque si gana o pierde, eso impacta directamente en lo que le queda de mandato», reconoció.
🗳 ¿Frente unido o ruptura?
El encuentro se dio en la previa a la reunión que se hará en la sede del PJ en Matheu, donde todos los espacios del panperonismo (incluido el Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof) discutirán cómo construir el frente electoral para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre.
El cronograma no da respiro: el 9 de julio vence el plazo para inscribir alianzas y el 19 para anotar candidaturas. Massa lo sabe, y por eso apuró definiciones clave: si no hay acuerdo, el Frente Renovador competirá solo. Y ya suena un nombre: el intendente Juan Andreotti como cabeza de lista por la Primera Sección.
📲 Campaña digital y agenda con propuestas
En cuanto a la estrategia de campaña, Massa pidió enfocarse en la capacitación laboral, seguridad, pymes y el interior productivo, con un lenguaje digital claro y directo. Se diferenció así del cristinismo, que insiste en centrar el mensaje en la figura de Cristina Fernández.
El dato no menor: se busca armar una propuesta “contenedora” que no solo agrupe al massismo, el kirchnerismo y el MDF, sino que también pueda atraer sectores del radicalismo disconforme con el rumbo actual.
🔥 ¿Habrá dos peronismos en la boleta?
La advertencia final fue contundente: “Si hay dos propuestas del peronismo, puede haber tres”, deslizó Massa. En ese escenario, cree que el Frente Renovador puede crecer incluso convocando a sectores de centro hoy incómodos entre Milei y el kirchnerismo.