El senador Edgardo Kueider detenido en Paraguay con USD 200.000 sin declarar: ¿Qué hay detrás de su arresto?

El senador Edgardo Kueider fue detenido este martes en Paraguay durante un control de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, que conecta Ciudad del Este con Foz de Iguazú, Brasil. El legislador, quien viajaba con una suma de USD 200.000 en efectivo y $600.000 en pesos sin declarar, no pudo justificar el origen del dinero, lo que provocó que las autoridades paraguayas lo detuvieran y lo pusieran a disposición del fiscal Edgar Benítez.

Kueider, quien había votado a favor de la Ley Bases, había sido duramente criticado por Cristina Kirchner. El senador peronista está vinculado a la agencia de comunicación Sentidos y, en los últimos meses, ha estado involucrado en una serie de controversias políticas. Su arresto en la Triple Frontera ha añadido más tensión a su carrera, especialmente tras las críticas que recibió tras su voto clave en la aprobación de la mencionada ley.

Documentación que presentó el senador (Imagen: C5N)

El control de su vehículo, realizado durante la noche del martes, resultó en el hallazgo del dinero, que fue secuestrado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) de Paraguay. Las autoridades locales informaron que Kueider no cumplió con la obligación de declarar la suma de dinero, lo cual es un requerimiento para cualquier persona que ingrese al país con montos de ese tipo. La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero ya está investigando el origen de los fondos.

El senador entrerriano, quien inicialmente formaba parte del bloque del Frente de Todos, se distanció del oficialismo y ahora integra la bancada de Unidad Federal junto a Mauricio Camau Espínola y Alejandra María Vigo. Su voto fue determinante para la aprobación de la Ley Bases, un tema que lo ha colocado en el centro de la controversia política.

200.000 USD y $600.000 (Imagen: C5N)

A pesar de su origen peronista, Kueider ha sido vinculado estrechamente con figuras de la oposición, especialmente con Javier Milei y su espacio político, La Libertad Avanza. De hecho, ha sido mencionado en varios círculos de poder de ese espacio, incluso en la comisión de seguimiento de los organismos de inteligencia y en la embajada argentina en Montevideo, según informes del periodista Marcos Cittadini.

Por ahora, el caso sigue siendo investigado por las autoridades paraguayas, que han asegurado que se continuará con el proceso judicial correspondiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *