El asesinato de un joven arquero conmovió a Uruguay: una disputa vecinal terminó en tragedia

El crimen de Geral Froste, un prometedor arquero de 14 años, desgarra al fútbol uruguayo y a su comunidad, luego de que el adolescente fuera asesinado en Navidad tras intentar mediar en una pelea vecinal.

El 25 de diciembre, Uruguay amaneció con una noticia devastadora: el asesinato de Geral Froste, joven futbolista del Montevideo City Torque. La tragedia ocurrió en el barrio Plácido Ellauri de Montevideo, donde el adolescente perdió la vida al ser baleado en medio de una pelea que involucraba a su familia. Según las autoridades, el presunto autor del crimen confesó ante la policía: “Sáquenme de acá porque me van a linchar, yo maté al menor”.

El conflicto comenzó por un supuesto agravio hacia un hombre recién liberado de prisión, quien se sintió despreciado por no haber sido saludado tras su regreso al vecindario. Este incidente, que parecía trivial, escaló rápidamente, atrayendo a varios miembros de las familias involucradas y, finalmente, resultó en un violento enfrentamiento.

La pelea tuvo lugar en dos momentos cercanos a las viviendas del “Padre Cacho”, en la calle San Martín, entre Pasaje B y Pasaje C. En el primer altercado, el padre de Geral discutió con el hombre recientemente liberado, quien además es cuñado del principal acusado. El enfrentamiento se intensificó cuando otros familiares y vecinos se sumaron al conflicto. Entre ellos se encontraba la madre de Geral y la exnovia del imputado, quienes también se vieron involucradas en la pelea.

Fue en medio de esta caótica situación que el acusado, según su propia declaración, disparó contra Geral, quien había llegado al lugar con la intención de calmar los ánimos. El adolescente fue alcanzado por cuatro disparos, cayendo al suelo frente a su madre. A pesar de los esfuerzos por trasladarlo rápidamente al hospital, los médicos confirmaron su deceso poco después.

Posteo del Montevideo City Torque en Instagram

En la investigación preliminar, las autoridades encontraron evidencia de al menos seis armas de fuego en la escena, una de ellas modificada para aumentar su capacidad de daño. No obstante, aún no se ha establecido cuál de esas armas fue la responsable de la muerte de Froste.

Tras el asesinato, el autor del crimen buscó refugio en la casa de su familia política. Sin embargo, la violencia no terminó allí. Un grupo de vecinos, furiosos por el homicidio, intentó tomar represalias contra la vivienda, disparando contra ella e incendiándola. La intervención de los bomberos y la policía evitó que la situación se desbordara aún más. Al ingresar al domicilio con el permiso de los ocupantes, las autoridades encontraron al acusado, quien no dudó en confesar su crimen: “Sáquenme de acá porque me van a linchar, yo maté al menor”, relató a la policía.

El hombre fue detenido y formalizado por homicidio agravado, uso de arma de fuego, tráfico de armas y tenencia de un arma modificada para aumentar su capacidad letal. Permanecerá en prisión preventiva mientras avanza la investigación.

El crimen de Froste ha dejado una herida profunda en la comunidad. Vecinos y familiares lo recuerdan como “la alegría del barrio”. Su abuelo, en una entrevista, expresó: “No se merecía esto, era un chico bueno, sin maldad”. Una amiga cercana a la madre de Geral, testigo del hecho, añadió: “Era un chico que siempre sonreía, iba del liceo a casa y luego a sus entrenamientos. Nadie puede hablar mal de él”.

Desde el club Montevideo City Torque, donde Froste jugaba como arquero en la categoría Sub-14, se expresó el dolor por la pérdida: “Acompañamos a su familia, amigos y compañeros en este momento de tristeza. Hasta siempre, Geral”, fue el mensaje difundido en sus redes sociales.

Pedro Bordaberry – Senador Partido Colorado | “Cuánto dolor, cuánta impotencia. 14 años, una vida por delante. QEPD. Hay que terminar con esto”

El asesinato también generó conmoción en el ámbito político. El senador electo por el Partido Colorado, Pedro Bordaberry, lamentó el hecho a través de su cuenta de Twitter: “Cuánto dolor, cuánta impotencia. 14 años, una vida por delante. QEPD. Hay que terminar con esto”.

En tanto, las autoridades han reforzado la presencia policial en el barrio para evitar nuevos brotes de violencia. La Policía seguirá monitoreando la situación para garantizar la paz en la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *