En las primeras horas del domingo, un joven de 30 años perdió la vida tras ser atropellado por un tren de larga distancia en Belén de Escobar. El trágico episodio ocurrió en las vías de la línea Mitre, a la altura del barrio Stone, y las primeras investigaciones apuntan a que podría tratarse de un suicidio.
El hecho tuvo lugar cerca de las 5 de la madrugada, a unos 200 metros de la planta de Verificación Técnica Vehicular (VTV), en la intersección de las vías con la calle Newton. La formación, que había partido de Tucumán y se dirigía hacia Retiro, transitaba por la vía descendente en el momento del impacto. La muerte fue inmediata.
Inicialmente, no estaba claro si se trataba de un accidente o de una acción deliberada. Sin embargo, con el correr de las horas se confirmó la identidad de la víctima, Pablo Ignacio González, y surgieron elementos que orientaron la investigación hacia un posible suicidio.
Según informaron sus familiares a las autoridades, el joven vivía en situación de calle y atravesaba serias dificultades vinculadas a problemas de adicciones y un estado depresivo. Además, trascendió que González tenía una hija de 7 años y una relación conflictiva con su pareja, quien había manifestado preocupación por su situación emocional en los días previos al hecho.
A raíz de esta información, el Juzgado Federal de Campana ordenó abrir una causa para determinar las circunstancias exactas del fallecimiento, bajo la carátula de “averiguación de causales de muerte”.
Efectivos de la comisaría Escobar 1ra, bomberos voluntarios y personal de la Policía Científica trabajaron en el lugar durante varias horas para realizar las pericias correspondientes, mientras que los pasajeros de la formación debieron esperar a que concluyeran los procedimientos para continuar su viaje.
La importancia de la prevención y el acompañamiento
Este lamentable suceso pone en evidencia la necesidad de abordar de manera integral los problemas de salud mental y adicciones, que afectan a un número creciente de personas en situaciones de vulnerabilidad. Los especialistas en salud mental recomiendan estar atentos a las señales de alerta y buscar ayuda en servicios especializados.
En Escobar, el Municipio ha dispuesto una línea de asistencia para urgencias en salud mental y prevención del suicidio, disponible las 24 horas, al 11-7107-9958.
Asimismo, el Hospital de Salud Mental y Adicciones “Papa Francisco”, ubicado en Carlos Pellegrini 439, brinda apoyo y contención a quienes lo necesiten. Para consultas, se puede llamar al 0348 443-0544.
A nivel nacional, el Centro de Atención al Suicida (CAS) también ofrece un servicio de orientación anónimo y gratuito, operativo 18 horas al día. Los números de contacto son: (011) 5275-1135 y 0800-345-1435. Además, está disponible la línea de la Subsecretaría de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires: 0800-222-5462.
Si vos o alguien que conocés necesita ayuda, no estás solo. Comunicate con estos servicios para recibir apoyo.