Javier Milei volvió a cuestionar a Villarruel y abrió la puerta a una alianza con Macri: “Quiero que vayamos juntos”

El presidente Javier Milei intensificó las críticas hacia su vicepresidenta, Victoria Villarruel, y puso en el centro de la escena la posibilidad de un acuerdo con Mauricio Macri para las elecciones legislativas de 2025. En una entrevista con El Observador, el mandatario sostuvo que Villarruel “no está en línea con lo que los argentinos quieren” y calificó como “desafortunadas” sus declaraciones sobre su salario como titular del Senado.

“Cometió una serie de errores no forzados y ha tenido actitudes que no representan lo que el 57% de los argentinos votó”, afirmó Milei en referencia a los comentarios de Villarruel, quien se quejó por el monto de su remuneración. “Decir que ganar cerca de 4 millones de pesos es ganar chirolas es estar desconectado de la realidad, cuando el 95% de los argentinos tiene ingresos menores”, agregó.

Consultado sobre el futuro político de su vicepresidenta, el jefe de Estado fue cauto y señaló que dependerá de sus intenciones. “Lo importante es que sigamos trabajando para cumplir con la agenda que los argentinos demandan. Nuestro jefe son los ciudadanos, principalmente los argentinos de bien”, remarcó.

La puerta abierta a un acuerdo con Macri

En el mismo diálogo, Milei sorprendió al hablar sobre una posible alianza con el exmandatario Mauricio Macri. “Quiero que vayamos juntos con Macri y arrasemos al kirchnerismo en las próximas elecciones”, aseguró.

Aunque no dio detalles concretos sobre cómo se articularía este acuerdo, el líder de La Libertad Avanza se mostró dispuesto a dialogar: “Estoy abierto a sus propuestas. La discusión de los cargos no me interesa. Lo que importa es que, quienes defendemos la libertad, vayamos juntos”.

Milei subrayó que su objetivo es lograr un acuerdo total en todo el país y finalizar con la influencia del kirchnerismo. “Tengo vocación activa de construir una alianza que nos permita transformar la Argentina”, concluyó.

Con estas declaraciones, el presidente no solo profundiza la tensión interna con su compañera de fórmula, sino que también da señales de buscar un reordenamiento político de cara al futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *