El oficialismo logró media sanción para suspender las PASO en 2025 tras una votación dividida

La votación reflejó el complejo entramado político que rodea la iniciativa. Con 244 legisladores presentes y 13 ausentes, el resultado fue de 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones. Además del oficialismo, respaldaron la suspensión legisladores de bloques como el PRO, la UCR y sectores de UxP. No obstante, al interior de este último espacio se evidenciaron diferencias marcadas, con posturas divididas entre el apoyo, el rechazo y la abstención. El único bloque que votó de manera unificada en contra fue la izquierda.

src="http://nuevodigitaldeescobar.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/914a3cf2-ccb6-4c5b-889f-78d0127cbe28-1.jpg" height="250" frameborder="0" style="border:none;">

El debate en el recinto fue abierto por el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza (LLA), quien defendió la iniciativa como parte del compromiso del presidente de “reducir el costo de la política”. Mayoraz destacó que la suspensión de las PASO busca generar un sistema electoral más eficiente y evitar gastos innecesarios en un contexto de crisis económica.

Desde la oposición, el jefe del bloque de UxP, Germán Martínez, criticó el tratamiento de la medida y la calificó como una maniobra para desviar la discusión de otros temas clave, como el Presupuesto 2025. Según Martínez, el Gobierno busca imponer cambios estructurales sin un debate profundo y sin especificar el destino de los fondos que se ahorrarían al no realizar las PASO.

Por su parte, Miguel Ángel Pichetto, presidente de Encuentro Federal, argumentó que la proliferación de procesos electorales ha generado inestabilidad en el país y que la suspensión de las PASO responde a un reclamo de la sociedad por mayor orden institucional. Además, planteó la necesidad de avanzar hacia una reforma más profunda que incluya la unificación de mandatos legislativos con el presidencial.

El debate también dejó en evidencia las diferencias dentro de Unión por la Patria. Mientras que algunos legisladores del Frente Renovador apoyaron la suspensión, otros sectores del kirchnerismo mantuvieron su rechazo, mientras que un tercer grupo optó por abstenerse para evitar alinearse directamente con La Libertad Avanza. En tanto, algunos diputados de UxP cuestionaron el argumento del ahorro económico como justificación principal para la medida. “Se mencionan cifras sobre el costo de las PASO, pero no se especifica en qué se utilizarán esos recursos”, señalaron los legisladores Tomás Ledesma y Daniel Arroyo.

La suspensión de las PASO para 2025 genera interrogantes sobre su impacto en la dinámica electoral y en la interna de los partidos políticos. Mientras el oficialismo la presenta como una medida de austeridad, la oposición advierte sobre sus posibles efectos en la representación y la competencia democrática.

Ahora, el proyecto deberá ser tratado en el Senado, donde se espera un debate igual de intenso. La decisión de suspender las PASO, aunque temporal, podría marcar un cambio significativo en el sistema electoral argentino y sentar un precedente de cara a futuras modificaciones en las reglas del juego político.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *