El Gobierno nacional anunció la creación de un fondo especial de $200.000 millones destinado a asistir de manera directa a los damnificados por el temporal que golpeó a Bahía Blanca. La decisión fue tomada en medio de la crisis humanitaria generada por la catástrofe y sin la intervención de la administración bonaerense.
Desde la Oficina del Presidente se informó que Javier Milei instruyó la conformación de este fondo con el objetivo de que la ayuda llegue sin intermediarios y de manera proporcional a los afectados. La administración y distribución de estos recursos estarán a cargo de la Agencia Federal de Emergencias, dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional.
A través de un comunicado oficial, el Ejecutivo subrayó que “este fondo de asistencia a los afectados por la catástrofe solo es posible gracias al equilibrio fiscal que este gobierno ha defendido hasta las últimas consecuencias, y seguirá defendiendo”. Asimismo, se reafirmó el compromiso del Estado en continuar brindando apoyo a las víctimas del temporal.
Tensión entre Nación y Provincia
La medida se da en un contexto de tensiones entre el Gobierno nacional y la administración bonaerense de Axel Kicillof. El gobernador ha solicitado reiteradamente una reunión con Milei para coordinar la asistencia financiera, pero hasta el momento no ha obtenido respuesta.
Desde la Casa Rosada criticaron duramente al mandatario provincial y señalaron que “en los albores de una inminente campaña electoral, Kicillof ha decidido utilizar el dolor de los bonaerenses con fines políticos”. Además, destacaron que el fondo dispuesto por la Nación cuadruplica los recursos inicialmente comprometidos por la Provincia.

A pesar de estas diferencias, el Gobierno nacional ya había enviado una primera asistencia de $10.000 millones a la administración bonaerense para afrontar las tareas de emergencia en la zona afectada.
La reconstrucción de Bahía Blanca
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, agradeció la asistencia inicial, pero advirtió que la reconstrucción total de la ciudad demandará alrededor de $400.000 millones, aunque la cifra podría ser aún mayor a medida que se evalúen los daños.
Por su parte, el Gobierno nacional instó a las autoridades locales a precisar con exactitud qué recursos adicionales son necesarios para acelerar la recuperación. “Estamos analizando una ayuda directa a cada familia que ha perdido sus cosas y cuyas casas deben ser reconstruidas”, afirmó un alto funcionario del Gabinete.

La visita de Milei a la zona afectada
En un viaje mantenido con total hermetismo hasta último momento, el presidente Javier Milei visitó Bahía Blanca junto a su equipo de ministros y recorrió los sectores más golpeados por la catástrofe. Durante la visita, Milei estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Defensa, Luis Petri; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El momento más emotivo de la jornada se vivió cuando la comitiva presidencial se acercó al punto cero de la búsqueda de Delfina y Pilar, las dos personas desaparecidas en medio del desastre. “Fue un momento de una angustia tremenda”, expresó un integrante del equipo de Gobierno presente en la recorrida.
Mientras continúan los trabajos de emergencia, la administración nacional reafirmó su compromiso de seguir brindando apoyo hasta que cada damnificado pueda recuperar su hogar y su estabilidad.