Buscan endurecer penas por delitos y abusos en contextos de catástrofe

Bajo el título “Ley de Agravamiento de Sanciones en Contextos de Conmoción Social”, la iniciativa propone duplicar las penas para aquellos delitos cometidos durante o inmediatamente después de desastres naturales, catástrofes humanas o tecnológicas. A su vez, plantea que las multas por infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor y la Ley de Defensa de la Competencia también se incrementen en estas circunstancias.

“La tragedia de Bahía Blanca dejó a familias enteras sin hogar, con servicios colapsados y una infraestructura devastada. Es inaceptable que en medio de tanto dolor haya quienes se aprovechen para delinquir o cometer abusos comerciales”, expresó Sánchez Wrba al fundamentar su propuesta.

El legislador destacó que el proyecto no solo busca castigar robos o saqueos, sino también otras acciones que generan aún más incertidumbre y temor en la población afectada, como la usurpación de propiedades en medio del caos. “No podemos permitir que el miedo y la desesperación sean utilizados como excusa para vulnerar aún más a quienes lo han perdido todo”, remarcó.

Uno de los aspectos clave de la iniciativa es que lo recaudado por las sanciones agravadas será destinado directamente a la asistencia y recuperación de las comunidades damnificadas. De esta manera, el proyecto apunta a convertir las penalidades en una herramienta para la reconstrucción y el alivio de los afectados.

“El objetivo es claro: quienes delinquen en medio de una catástrofe no solo recibirán sanciones más severas, sino que esos fondos serán utilizados para reparar los daños sufridos por la población. Se trata de garantizar justicia y fortalecer el tejido social en los momentos más críticos”, concluyó el diputado.

Con esta propuesta, Sánchez Wrba busca que el Estado actúe con firmeza y equidad en escenarios de crisis, garantizando que la solidaridad y la seguridad primen por sobre la especulación y el delito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *