Milei se reunirá con León XIV en el Vaticano para exponer su plan de gobierno y fortalecer vínculos personales

El encuentro está previsto para las 3:45 de la madrugada (hora argentina) y será, en términos diplomáticos, una instancia decisiva para la relación entre el Gobierno argentino y la Santa Sede. A pesar de sus posturas divergentes en temas como la inmigración, el cambio climático y la equidad de género, Milei apuesta a consolidar una relación directa y cordial con León XIV, el sucesor de Francisco.

León XIV, estadounidense de nacimiento y criado en Perú, asume con una impronta propia la continuidad de la agenda del Papa Francisco. El encuentro entre ambos líderes se da en un contexto de crisis económica regional, conflictos globales en ascenso y un escenario político argentino aún marcado por la polarización.

Milei estará acompañado por su hermana Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein, el vocero presidencial Manuel Adorni y el diputado Fernando Iglesias. La agenda del cónclave será abierta y contempla una exposición del Presidente sobre su visión política y económica, además de una invitación formal para que León XIV visite la Argentina.

Según el protocolo vaticano, tras un primer tramo de reunión privada, se sumará la comitiva oficial, se realizará el intercambio de obsequios protocolares y se tomarán las fotografías institucionales. Si hay sintonía entre ambos, el encuentro podría extenderse por una hora o más.

Este acercamiento entre Milei y León XIV recuerda el giro en la relación entre el mandatario y el Papa Francisco. Durante la campaña presidencial de 2023, Milei fue duro con el pontífice argentino, pero en febrero de 2024 ambos protagonizaron un histórico y afectuoso encuentro en el Vaticano, que marcó un antes y un después.

Luego del encuentro con León XIV, Milei viajará a Madrid, donde tiene previsto reunirse con Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela. El objetivo será reafirmar el rechazo del Gobierno argentino al régimen de Nicolás Maduro y mostrar respaldo a la oposición democrática.

El 9 de junio, el Presidente realizará una escala en Niza, Francia, para mantener una bilateral con Emmanuel Macron, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3). Aunque el evento no figura entre las prioridades de Milei, la reunión con Macron refuerza la presencia argentina en el escenario internacional.

El tramo final de la gira será en Israel. El 10 de junio, Milei se reunirá en Jerusalén con el primer ministro Benjamín Netanyahu y con el presidente Isaac Herzog. Además de manifestar su apoyo a Israel frente a los ataques de Hamas, visitará sitios religiosos clave, se encontrará con familiares de rehenes y dará un discurso en la Knesset, donde será distinguido con el “Premio Nobel Judío”.

El cierre de la visita incluirá la firma de un Memorándum por la Democracia y la Libertad, en contraposición al cuestionado acuerdo entre el kirchnerismo e Irán por el caso AMIA.

El 12 de junio, tras una última visita al Muro de los Lamentos, el mandatario emprenderá el regreso a Madrid, completando así una gira de alto perfil diplomático que atraviesa el Vaticano, Europa y Medio Oriente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *