Donald Trump encendió las alarmas globales con una advertencia directa al pueblo iraní: “Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente”. La declaración fue publicada en la red Truth Social, en medio de una preocupante escalada militar entre Israel e Irán.
La tensión aumentó desde la madrugada del viernes, cuando fuerzas israelíes intensificaron los bombardeos sobre territorio iraní. En respuesta, ambas naciones continúan intercambiando ataques, profundizando el conflicto en Medio Oriente.
El expresidente de Estados Unidos —quien participa de la Cumbre del G7 en Kananaskis, Canadá— anunció además que dejará el encuentro de líderes internacionales un día antes de lo previsto para atender la crisis. “Debido a los acontecimientos en Oriente Medio, el presidente Trump partirá esta noche tras la cena con los jefes de Estado”, confirmó la portavoz Karoline Leavitt.
Trump sostuvo que Irán desperdició una oportunidad de evitar el conflicto: “Deberían haber firmado el acuerdo que les propuse. Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas. Irán no puede tener armas nucleares”, remarcó.
Según fuentes militares, el ejército israelí ordenó la evacuación de unas 330.000 personas en el centro de Teherán. Entre los objetivos potenciales se encuentran la sede de la televisión estatal, dependencias policiales y hospitales ligados a la Guardia Revolucionaria.
Trump también señaló que está en diálogo permanente con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y que “todos quieren llegar a un acuerdo”. Aunque evitó pronunciarse sobre un eventual cambio de régimen en Irán, fue tajante: “Lo que quiero es que Irán no tenga armas nucleares, y estamos en camino de conseguirlo”.
Respecto a las presiones de la Unión Europea para imponer nuevas sanciones a Rusia por la guerra en Ucrania, Trump expresó cautela y subrayó el alto costo económico que implica para EE.UU., aunque reconoció que “el dinero no es la cuestión”.
“Cada semana mueren 5.000 jóvenes, tanto rusos como ucranianos. Si lo podemos parar, sería muy feliz”, concluyó, apuntando contra la “estupidez” de su antecesor Joe Biden por permitir la invasión rusa.