Milei analiza retirar a Argentina del Acuerdo de París: “Me parece un fraude”

“Sí, lo estoy considerando”, respondió el mandatario al ser consultado sobre una posible salida del acuerdo, y argumentó: “No adhiero a la agenda ambientalista, que me parece un verdadero fraude. La forma en que se habla del cambio climático hoy en día es completamente errónea”.

En esa línea, reiteró su postura de que el fenómeno del calentamiento global no estaría relacionado con la actividad humana, sino con “ciclos de temperatura del planeta”, y afirmó que en anteriores períodos de calentamiento “el ser humano no existía”.

Durante la entrevista, Milei también apuntó contra la Organización Mundial de la Salud, de la cual su gobierno anunció recientemente la desvinculación del país. “Es una organización criminal. Y elijo mis palabras con cuidado. La OMS fue responsable de crímenes de lesa humanidad a gran escala durante la pandemia de Covid”, sostuvo el Presidente, en referencia a las políticas sanitarias implementadas durante la crisis sanitaria global.

En este sentido, volvió a cuestionar el impacto de los confinamientos y criticó la Agenda 2030 de la ONU, señalando que se trata de un “programa de desarrollo sostenible” diseñado por “burócratas” sin legitimidad democrática.

En cuanto a la participación del país en el Mercosur, Milei descartó por el momento una salida del bloque regional, aunque advirtió que buscará flexibilizar su estructura para facilitar acuerdos bilaterales.

“No solo hay que reducir los aranceles comunes, sino también permitir que cada país negocie acuerdos por separado. No voy a permitir que el Mercosur ni nadie impida a Argentina comerciar con el resto del mundo”, afirmó. Además, expresó su intención de alcanzar un tratado de libre comercio con Estados Unidos y confió en que el Mercosur “no sea un obstáculo” para ese objetivo.

El Presidente también se refirió a la reciente marcha de la comunidad LGBT+ en Buenos Aires, convocada en respuesta a sus declaraciones en el Foro de Davos. “Lamento que esta manifestación haya sido provocada por un montaje engañoso de dieciséis segundos de mi discurso, que duró más de veintinueve minutos”, expresó. Y agregó: “Soy un liberal. Y el liberalismo es el respeto absoluto al proyecto de vida de los demás, basado en el principio de no agresión y la defensa del derecho a la vida, la libertad y la propiedad”.

En otro tramo de la entrevista, fue consultado sobre su intención de eliminar el concepto de “femicidio” del Código Penal. En ese sentido, reiteró su visión de que la legislación no debe diferenciar los crímenes en función del género de la víctima. “Si para un mismo delito crea una pena diferente, es porque considera que las mujeres son ciudadanas de primera clase y los hombres, ciudadanos de segunda clase. Un homicidio es un homicidio”, argumentó.

Las declaraciones de Milei llegan en un contexto de fuertes debates globales sobre cambio climático y políticas de género. Mientras algunos países han reforzado su compromiso con el Acuerdo de París, otros gobiernos han revisado sus estrategias ambientales. La posible salida de Argentina del tratado representaría un cambio de rumbo significativo en la política exterior del país, con implicancias en su relación con otros Estados y organismos multilaterales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *