Kicillof lanzó su espacio “Derecho al Futuro” con duras críticas a Milei y un mensaje claro hacia la interna peronista

Desde un escenario con fuerte impronta electoral, Kicillof dedicó buena parte de su mensaje a cuestionar las políticas del presidente Javier Milei, a quien acusó de aplicar un modelo económico “continuista” respecto a etapas previas. “La baja de la inflación no es mágica: responde a un dólar planchado y salarios destrozados”, remarcó, al tiempo que vinculó la gestión actual con figuras como Martínez de Hoz, Cavallo y Macri.

El gobernador también envió señales hacia adentro del peronismo. Llamó a construir un “gran Frente Bonaerense” y apuntó contra los sectores internos que, según dijo, pierden tiempo en disputas menores: “El único adversario que tenemos está afuera, no adentro”.

Además, en medio de rumores sobre un fallo inminente de la Corte Suprema, defendió a Cristina Fernández de Kirchner al denunciar una “persecución judicial sin pruebas”. “No es la primera vez que el peronismo sufre el intento de disciplinar a quienes luchan”, expresó.

Durante el acto, Kicillof hizo eje en la pérdida de empleo y el impacto social del ajuste nacional. Denunció un recorte presupuestario que golpea directamente a jubilados, trabajadores, PyMEs y sectores productivos: “La motosierra no fue para la casta, fue para el pueblo”, afirmó.

También cuestionó el centralismo del gobierno nacional y exigió la restitución de fondos a la provincia de Buenos Aires. “No se trata de defender una gestión personal, sino la educación, la salud, la obra pública y el trabajo de los bonaerenses”, dijo.

Al cerrar su discurso, convocó a la militancia a organizarse y sumar a los sectores desencantados. “Nace el Movimiento Derecho al Futuro, una herramienta para sumar, escuchar y construir una alternativa con los brazos abiertos”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *