La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que en febrero se aplicará un aumento del 2,7% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, en base a la fórmula de movilidad que sigue el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además, los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán un bono extraordinario de $70.000, lo que garantiza que ningún beneficiario cobre menos de $343.086,50 (compuesto por $273.086,50 del haber mínimo actualizado más el refuerzo). Para aquellos cuyos ingresos sean inferiores a este monto, el bono se otorgará de manera proporcional hasta alcanzar la cifra establecida.
En cuanto a otras prestaciones, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijará en $288.469,20 ($218.469,20 de haber más el bono de $70.000), mientras que las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez ascenderán a $261.160,55 ($191.160,55 de haber más el bono adicional).
Por su parte, las asignaciones también reflejarán el ajuste: la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará a $98.128, la AUH por Hijo con Discapacidad se elevará a $319.525 y la Asignación Familiar por Hijo quedará en $49.066 para el primer rango de ingresos.
Este incremento, sumado al refuerzo económico, busca mitigar el impacto inflacionario en los sectores más vulnerables y garantizar una mayor estabilidad económica para jubilados, pensionados y familias que dependen de las asignaciones sociales.