Emergencia en California: incendios avanzan hacia Brentwood y Bel Air, con 16 víctimas fatales

El Departamento Médico Forense del Condado de Los Ángeles informó que cinco de las muertes corresponden al incendio de Palisades y once al de Eaton, ambos considerados entre los más graves en la historia reciente del estado.

El incendio de Palisades, el más grande hasta el momento, se extendió hacia el noreste, avanzando hacia comunidades de alta densidad poblacional. Las autoridades calificaron esta situación como “una noche de terror inimaginable y angustia”, según Lindsey Horvath, supervisora del condado de Los Ángeles. Entre los lugares en riesgo se encuentra el Museo Paul Getty, un importante centro cultural que, aunque dentro de la zona de evacuación, aún no reporta daños en sus instalaciones.

Jesús Ruiz, portavoz del condado, expresó su alarma ante la rápida propagación del incendio hacia zonas urbanas. “El movimiento hacia el este representa una amenaza significativa para áreas densamente pobladas”, declaró. Mientras tanto, los equipos de bomberos trabajan contrarreloj para intentar contener las llamas.

La Guardia Nacional de California ha desplegado a 1.000 efectivos para apoyar los esfuerzos de contención, incluyendo 250 especialistas en extinción de incendios. Más de 100.000 personas permanecen bajo órdenes de evacuación, y las autoridades han habilitado refugios temporales para los desplazados.

El incendio de Palisades ha consumido cerca de 9.000 acres, destruyendo miles de estructuras y logrando solo un 11% de contención hasta el momento. Por su parte, el incendio de Eaton, en la región de Altadena, ha arrasado con más de 5.700 acres y tiene un 15% de contención. Los bomberos enfrentan condiciones adversas, con altas temperaturas, fuertes vientos y una vegetación extremadamente seca que favorece la rápida propagación de las llamas.

Imagen del mapa de los incendios diseñada y explicada por ECOAVANT

Además de la tragedia humana, el impacto ambiental es devastador. Grandes extensiones de bosques han quedado reducidas a cenizas, y la calidad del aire en Los Ángeles y áreas circundantes se encuentra severamente deteriorada, afectando a millones de personas. Las autoridades han emitido alertas de salud pública, recomendando evitar actividades al aire libre y utilizar mascarillas para protegerse del humo.

Por el momento, las causas de los incendios están bajo investigación, aunque los expertos señalan que podrían estar relacionadas con las condiciones climáticas extremas que afectan a la región, agravadas por el cambio climático.

La emergencia sigue en desarrollo, y los californianos enfrentan una lucha titánica contra uno de los peores desastres naturales en la historia reciente del estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *